Vangar no solo está creando ritmos; está esculpiendo paisajes sonoros, tejiendo intrincados tapices de sonido que se sienten a la vez familiares y totalmente ajenos. Originario del fértil terreno de la innovación musical electrónica, el sonido de Vangar es una mezcla hipnótica de deep house, techno y electrónica ambiental, a menudo salpicada de texturas glitchy e inesperados giros melódicos. Sus pistas evocan una sensación de inmensidad, reflejando las vastas vistas a menudo asociadas con la electrónica escandinava, pero arraigadas en una energía percusiva distinta que asiente a sus influencias progressive house. La trayectoria de Vangar ha sido un ascenso constante, marcado por una producción consistente y una dedicación a perfeccionar su arte. Los primeros lanzamientos en sellos independientes más pequeños sentaron las bases para su avance con el EP "Northern Lights", que obtuvo elogios de la crítica por su profundidad atmosférica y su innovador diseño de sonido. Esto lo llevó a actuar en festivales de renombre como ADE y Sonar, consolidando su reputación como una estrella en ascenso en la escena de la música electrónica. Más allá de la destreza técnica, la música de Vangar resuena porque se siente profundamente personal. Es una exploración del espacio interior, traducida en sonido. Ha colaborado con varios artistas visuales para mejorar la experiencia sinestésica de su música. Actualmente, Vangar está trabajando en un álbum completo muy esperado, que promete llevar los límites de la música electrónica aún más allá, explorando temas de inteligencia artificial y el futuro de la conexión humana.