Tropic of Cancer, el proyecto liderado por Camella Lobo, pinta paisajes sonoros tan desolados como cautivadores, evocando el mismo nombre de la banda. Su música, una mezcla inquietante de coldwave, pop etéreo y texturas industriales, evoca un profundo sentido de anhelo e introspección. Imaginen a Mazzy Star sumergida en aguas glaciales, entrelazada con el pulso rítmico de las primeras bandas de 4AD. La carrera de Lobo comenzó a solidificarse con los primeros EPs en Downwards Records, ganando reconocimiento underground por su sonido minimalista pero emocionalmente resonante. Su álbum debut, *Restless Idylls*, consolidó su posición como una figura destacada en el resurgimiento del darkwave. Caracterizado por su instrumentación escasa y la voz sombría característica de Lobo, el álbum se convirtió en una piedra angular del género. El impacto cultural de Tropic of Cancer radica en su exploración implacable de la melancolía y el aislamiento, resonando con una generación atraída por un arte auténtico y profundamente personal. Las colaboraciones con artistas como Regis y Silent Servant destacan las profundas raíces de Lobo en la escena de la música electrónica. Su actividad reciente incluye algunas actuaciones en vivo, cultivando aún más su reputación como una presencia cautivadora y enigmática. Si bien las nuevas grabaciones pueden ser infrecuentes, cada lanzamiento de Tropic of Cancer reafirma la dedicación de Lobo a la creación de paisajes sonoros de profunda belleza y profundidad melancólica.