Steel Pulse: Los Guardianes de la Rebelión Roots Emergiendo de las calles cargadas de tensión racial de Handsworth, Birmingham, a mediados de la década de 1970, Steel Pulse no solo tocaba reggae; detonaba cócteles Molotov sónicos de protesta. Lejos de simplemente replicar los sonidos jamaicanos, fusionaron el roots reggae con elementos de jazz, punk y música clásica europea, creando un sonido británico único que resonaba con el malestar social y político. Su álbum debut, *Handsworth Revolution* (1978), se convirtió en un hito, una acusación incendiaria del racismo sistémico y la brutalidad policial que los catapultó al reconocimiento internacional. Mientras que sus contemporáneos a menudo se centraban en la espiritualidad, Steel Pulse abordó los problemas sociopolíticos de frente, convirtiéndose en defensores elocuentes de la igualdad racial y la justicia social. Las giras con bandas punk como The Stranglers y Rock Against Racism solidificaron su atractivo contracultural. *True Democracy* (1982) les valió un premio Grammy al Mejor Álbum de Reggae, consolidando su estatus como pioneros del género. A pesar de los cambios de formación a lo largo de las décadas, los miembros fundadores David Hinds y Selwyn Brown se han mantenido firmes en su compromiso de utilizar la música como un arma para el cambio. Sus actuaciones son legendarias por su energía y su mensaje inquebrantable, que continúa inspirando a nuevas generaciones a luchar por un mundo mejor. Steel Pulse sigue siendo una fuerza vital, prueba de que el espíritu revolucionario del reggae sigue vivo, amplificado por un acento de Birmingham. En los últimos años, han realizado numerosas giras, reafirmando su legado como una de las voces más importantes e influyentes del reggae.