RUB no solo está haciendo música; está creando tapices sonoros tejidos a partir de hilos de introspección y paisajes sonoros urbanos. Este artista afincado en Seattle se ha labrado un nicho único, mezclando la emotividad cruda del indie rock con las texturas atmosféricas de la música electrónica, puntuadas por el impulso rítmico de las técnicas de producción del hip-hop. Imaginen un Tycho más áspero y vulnerable, cruzado con un Death Cab for Cutie menos pulido y producido en una habitación. Sus primeros lanzamientos llamaron la atención en SoundCloud, lo que condujo a un flujo constante de sencillos y EP que mostraron su evolución sonora. Un momento crucial llegó con el éxito viral de "Parallel", que resonó entre los oyentes que buscaban consuelo y conexión en un mundo cada vez más digital. Las letras confesionales de RUB, entregadas con un estilo vocal desarmantemente honesto, son un sello distintivo de su atractivo. La música de RUB a menudo explora temas de aislamiento, ansiedad y la búsqueda de significado en la vida moderna. No tiene miedo de experimentar con estructuras de canciones y técnicas de producción poco convencionales, creando un sonido que es a la vez familiar y sorprendentemente original. Si bien las colaboraciones han sido relativamente escasas, su trabajo reciente sugiere una creciente apertura a trabajar con otros artistas. Actualmente, RUB está trabajando en su álbum debut, prometiendo una inmersión más profunda en su mundo introspectivo y difuminando aún más las líneas entre los géneros.