Los Mirlos, pioneros de la cumbia peruana, son los arquitectos de un sonido que trasciende fronteras y generaciones. Surgidos de la ciudad amazónica de Tarapoto en los años 70, la banda fusionó ritmos andinos tradicionales con riffs psicodélicos de guitarra, creando un estilo único conocido como *cumbia amazónica*. Su música, una mezcla hipnótica de grooves tropicales, influencias surf rock y melodías indígenas, los ha consolidado como uno de los actos más innovadores de América Latina. Con su éxito *“El Poder Verde”* en 1973, Los Mirlos se convirtieron en sinónimo del poder verde de la Amazonía, tanto musical como culturalmente. Su carrera despegó mientras recorrían América Latina, llevando su sonido electrizante a nuevos públicos. Décadas después, su música ha experimentado un resurgimiento global, siendo adoptada por DJs, productores y una nueva generación de fans. El impacto cultural de Los Mirlos es innegable. Redefinieron la cumbia, infundiéndole un toque psicodélico y crudo que sigue inspirando a artistas en todo el mundo. Sus colaboraciones con artistas contemporáneos como Chancha Vía Circuito y su participación en festivales internacionales han consolidado su legado como íconos de la música latina. Hoy, Los Mirlos siguen activos, fusionando su sonido clásico con técnicas de producción modernas. Sus proyectos recientes incluyen versiones reinventadas de sus éxitos y nuevo material que mantiene vivas sus raíces amazónicas. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Los Mirlos no son solo una banda—son un movimiento.