Les Négresses Vertes: La Rapsodia Bohemia del Rock Alternativo Parisino Surgiendo de la fértil, aunque caótica, escena alternativa parisina de finales de la década de 1980, Les Négresses Vertes no eran simplemente una banda; eran una explosión sónica. Este colectivo, impulsado por la voz inimitable de Helno (RIP), fusionó una vertiginosa variedad de influencias, desde la energía punk y las melodías folclóricas del norte de África hasta el fuego flamenco y los ritmos ska. Piensen en el espíritu rebelde de Mano Negra encontrándose con el swing de Django Reinhardt, con una buena dosis de chanson parisina. Su debut revolucionario, *Mlah*, lanzado en 1988, se convirtió en un clásico instantáneo, impulsado por el himno "Zobi la Mouche". Las giras por Europa y América consolidaron su reputación por sus electrizantes actuaciones en vivo. Si bien los álbumes posteriores exploraron diversos paisajes sonoros, el núcleo de la banda permaneció arraigado en una visión musical transcultural y desafiante. Más que simples músicos, Les Négresses Vertes se convirtieron en símbolos de una generación que abrazaba el multiculturalismo y desafiaba las normas sociales. Las colaboraciones con figuras como Massive Attack insinuaron su continua influencia en la escena de la música electrónica. Aunque marcada por la tragedia con la muerte prematura de Helno, la banda continúa de gira y revisitando su catálogo icónico, recordando al público su legado perdurable como pioneros de la fusión de la world music. Su actividad reciente indica un compromiso continuo con las actuaciones en vivo y la celebración de su vibrante historia musical.