Gesaffelstein: el nombre evoca paisajes industriales austeros y paisajes sonoros distópicos y pulsantes. Cédric Steinmyller, el productor francés detrás del apodo, no solo hace techno; está creando una arquitectura sónica, construida con capas de líneas de sintetizador brutalistas y percusión machacante. Su sonido, arraigado en el electro oscuro y el techno industrial, se inspira en el EBM y el minimalismo austero del techno de Detroit primitivo, pero es innegablemente suyo. El ascenso de Gesaffelstein comenzó con una serie de EP en sellos como Turbo Recordings y Bromance Records, que culminaron en su aclamado álbum debut, *Aleph* (2013). El álbum consolidó su estatus como figura destacada en la floreciente escena del techno oscuro. Más allá de su trabajo en solitario, Gesaffelstein ha dejado una huella imborrable en la cultura popular, coproduciendo temas con Kanye West en *Yeezus* y trabajando con artistas como The Weeknd. Su música trasciende los meros himnos de discoteca, ofreciendo una visión sombría, pero convincente del futuro. Desde componer música para desfiles de moda de marcas como Dior hasta crear la palpitante banda sonora de la película *Maryland*, la influencia de Gesaffelstein se extiende mucho más allá de la pista de baile. Después de un período de relativo silencio, su álbum *Hyperion* (2019) mostró un lado más melódico y experimental, solidificando aún más su posición como una fuerza verdaderamente innovadora en la música electrónica.