Estopa, el dúo fraternal de Cornellà de Llobregat, Barcelona, irrumpió en la escena musical española en 1999, no con el brillo pulido del pop fabricado, sino con un sonido crudo y callejero que reflejaba las experiencias vividas de la España obrera. David y Jose Muñoz, los hermanos detrás de Estopa, se hicieron un hueco con su distintiva mezcla de rumba, rock y toques de flamenco, un sonido a menudo denominado "rumba canalla": una interpretación rebelde y atrevida de la rumba tradicional. Su álbum debut homónimo fue un evento sísmico, vendiendo más de un millón de copias y lanzándolos al estrellato. La música de Estopa resonó profundamente porque hablaba de las luchas cotidianas, el amor y la pérdida con una autenticidad raramente escuchada en la radio convencional. Cambiaron el pop pulido por un realismo crudo, poniendo sus letras sobre ritmos contagiosos que exigían movimiento. A lo largo de los años, han evolucionado constantemente su sonido sin dejar de ser fieles a sus raíces, incorporando elementos de ska, ritmos latinos e incluso sutiles toques electrónicos. Colaboraciones notables incluyen trabajos con Joaquín Sabina y El Canto del Loco, solidificando su posición como figuras clave del panorama musical español. Su atractivo perdurable reside en su capacidad para conectar con el público a un nivel profundamente personal, creando canciones que son a la vez relevantes e innegablemente pegadizas. Habiendo celebrado recientemente su 20 aniversario con una gira masiva y un álbum retrospectivo, Estopa continúa de gira y creando música, demostrando así su relevancia duradera en una industria en constante evolución.