El Tri no es solo una banda; es un monumento viviente al rock mexicano, una banda sonora áspera de décadas de agitación social y luchas cotidianas. Alex Lora, el poeta de voz ronca de los marginados, ha dirigido a este gigante desde sus inicios contraculturales como Three Souls in My Mind hasta su estatus icónico actual. Su sonido, un potente cóctel de hard rock con influencia de blues, energía proto-punk y un sabor distintivamente mexicano, debe tanto a los Rolling Stones como a los *boleros* y *rancheras* tradicionales. Emergiendo de los turbulentos años 60, El Tri encontró su gran avance en los años 80 con himnos como "Triste Canción de Amor", catapultándolos al estrellato nacional. Sus letras directas e inflexibles, que a menudo abordan la pobreza, la corrupción política y la inmigración, resonaron profundamente en una generación que se sentía ignorada. El característico tono ronco de Lora y la energía cruda de su banda trascendieron las barreras del idioma, ganándoles una audiencia dedicada en toda América Latina y los Estados Unidos. Las colaboraciones de El Tri son un testimonio de su influencia, desde colaboraciones con Carlos Santana hasta homenajes de generaciones más jóvenes de artistas alternativos latinos. Resistiendo los cambios de formación y las tendencias musicales, El Tri sigue siendo una fuerza vital, lanzando nuevos álbumes y realizando giras incansablemente. Su estatus como realeza del rock mexicano es innegable, cimentado por décadas de compromiso inquebrantable con sus raíces y su negativa a suavizar su mensaje.