David Mallada es un arquitecto sonoro, creador de paisajes musicales que desdibujan los límites entre la experimentación electrónica y la narrativa emocional. Originario de Uruguay, Mallada se ha consolidado como un productor y compositor cuya obra es tan introspectiva como expansiva. Su música fusiona ritmos downtempo, texturas ambientales y sutiles influencias latinas, creando un sonido que se siente tanto global como profundamente personal. Inspirado por artistas como Bonobo, Four Tet y Nicolas Jaar, las producciones de Mallada son una lección de contención y atmósfera, donde cada nota es intencional y cada silencio habla por sí mismo. Su carrera comenzó en la escena electrónica underground de Montevideo, donde rápidamente ganó reconocimiento por su enfoque innovador en la producción. Su álbum debut, *"Sueños de Invierno,"* marcó un hito, recibiendo elogios de la crítica por su calidad cinematográfica y su atmósfera envolvente. Desde entonces, ha colaborado con una amplia gama de artistas, desde vocalistas indie hasta instrumentistas vanguardistas, consolidando su reputación como un creador versátil y audaz. Culturalmente, la obra de Mallada funciona como un puente entre la introspección de la música electrónica y la energía comunitaria de los ritmos latinos. Su capacidad para infundir sus temas con un sentido de lugar—ya sea el pulso urbano de Montevideo o los paisajes serenos de su imaginación—lo distingue. Recientemente, Mallada ha estado trabajando en un nuevo EP, ofreciendo a sus fans sencillos que sugieren una exploración más profunda de su sonido característico. Con cada lanzamiento, sigue redefiniendo lo que significa ser un artista global en la era digital.