Chancha Via Circuito

Chancha Via Circuito

159,367 seguidores
2 festivales

A propósito de

Chancha Via Circuito, el seudónimo del productor argentino Pedro Canale, no solo crea música; evoca paisajes sonoros donde los ecos ancestrales se encuentran con la era digital. Es un chamán del sonido, tejiendo ritmos y melodías folclóricas con el pulso de la música electrónica. Piensen en él como un arqueólogo digital que desentierra tradiciones olvidadas y les da nueva vida en la pista de baile. Su música es una mezcla hipnótica de cumbia digital, folklore andino, dub y electrónica. Capas percusivas construyen ritmos hipnóticos, mientras que melodías inquietantes evocan imágenes de rituales antiguos y paisajes vibrantes. El avance de Chancha Via Circuito llegó con temas tempranos como "Quimey Neuquén" y "Rio Arriba", que demostraron su asombrosa habilidad para cerrar la brecha entre lo tradicional y lo contemporáneo. Álbumes como "Los Pasteles de la Abuela" y "Amansara" solidificaron su reputación como pionero del movimiento de música electrónica latinoamericana fundado por ZZK Records. El trabajo de Canale no se trata solo de fusión sonora; se trata de preservación cultural. Ha colaborado con artistas de toda América Latina, incluyendo a Miriam García y Mateo Kingman, amplificando voces y narrativas indígenas. Su impacto se extiende más allá de la escena de clubes, influyendo en una nueva generación de productores ansiosos por explorar su herencia cultural a través de la música electrónica. Actualmente, Chancha Via Circuito continúa girando internacionalmente, cautivando al público con sus inmersivas presentaciones en vivo, y se rumorea que está trabajando en nuevo material que empuja aún más los límites de su sonido único.

Chancha Via Circuito - Festivals Dates, Tickets & More | Festapp